¿POR QUÉ NO LEEN LOS COLOMBIANOS?
Hernán Darío Caro
El texto nos cuenta acerca de las investigaciones que se han realizado con referencia a la lectura, y como después de ciertos resultados de las investigaciones se llega a la conclusión de que lo que hace falta son mayor número de vías férreas, y que así las personas tendrían un mejor nivel de lectura.
Con respecto a este resultado se dan ciertos argumentos y también se generan muchas discusiones apoyando o refutando esta teoría, durante estas discusiones se plantea que se necesita un plan de construcción, para que así se inicie una motivación para que las personas lean.
El autor del texto trata de establecer varias pautas de lectura acerca de la importancia de estas vías férreas, con esto también hace todo un recorrido histórico en donde habla de temas: como la muerte de Gaitán y la corrupción de los políticos.
Lo que el autor pretende es argumentar acerca de su idea poniendo de base su gran teoría, que aunque se esté o no de acuerdo, el argumenta con buenas bases, o bases muy sólidas para que serían los ferrocarriles y que elementos se han ejecutado de buena o mala manera.
En este texto nos muestra el autor, una gran significación de las diferentes épocas y cómo podríamos poner todo esto que él dice en la actualidad y pasar de la construcción de más vías férreas siendo así un mayor porcentaje de gente los que lean.
Es difícil manejar en el texto datos pequeños pero interesantes, ya que dan bastantes datos de épocas, pero en ningún momento de mencionan fechas y como he dicho ya en repetidas ocasiones el autor pretende establecer conexión muy determinante entre el pasado y el presente.
Haciendo un análisis semiológico del texto podemos ver que el escritor plantea que, por vía de la construcción de un sistema ferroviario, se puede dar un gran aumento en los niveles de lectura de los colombianos. El texto no lleno mis expectativas, considero que el autor tuvo ese pensamiento tan patente que todo lo que desarrolló solo tenía la finalidad de poder expresarlo y que esto empobreció el texto.
El autor pretende con esto, que cuando estemos en los trenes, lo metros, no nos detengamos tanto a mirar el paisaje, sino que en tan solo un momento nos detengamos a leer, a tener todos los días datos curiosos acerca de nuestras vidas.
A pesar de que los argumentos del autor son muy válidos, no creo que su planteamiento sea del todo viable, porque se necesitaría también pensar en un gran registro económico bastante amplio, creo que deberíamos pensar en cosas un poco más viables, además pensar también que esto no es tan cierto como él lo hace sentir, no todas las personas por tener más vías férreas van a leer más.

No hay comentarios:
Publicar un comentario